Objetivo General: “Difundir prácticas artesanales que utilicen materia prima subutilizada en nuestra región.”
Objetivos específicos:
- Fomentar la diversificación de las actividades productivas.
- Promover el arraigo de las familias rurales.
- Generar en torno a dicha actividad el proceso cultural asociado, transformando a dicha producción en un atractivo turístico que pueda incorporarse a circuitos productivos.
- Concienciar acerca de los beneficios de la asociatividad en este tipo de actividades
El curso es ofrecido por el Programa Prolana del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Bs. As., y provee los materiales para su dictado. Posee una duración de 4 días de jornada completa e incluye el siguiente temario:
- Lanas: características generales
- Selección de fibras para el hilado-descartes
- Factor de picazón-cardado.
- La rueca (principios básicos de funcionamiento, ajustes y modificaciones)
- Hilado (teoría y práctica)
- Teñido con tintes naturales (teoría y práctica)
- Tipos de hilos (clases según la técnica del tejido).
El curso esta a cargo del instructor Andrés Gardella y posee un cupo de 20-25 personas. Se llevará a cabo en la localidad de 17 de Agosto, debido a su ubicación estratégica en relación a la distancia con el resto de las localidades y su cercanía a la zona de mayor producción ovina del Partido de Puan.
La inscripción se orientará a personas que poseen la materia prima para trabajar y que estén dispuestas a continuar con la actividad como una alternativa económica.
El curso será coordinado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario